asasasasas
asasasasas
ASTRALI Asociación de Transportistas Libres e Independientes
ASTRALI   Asociación de Transportistas                     Libres e Independientes

                

COMUNICADO OFICIAL 9-02-2018

Nuestra asociación ha recibido con inmensa alegría, la reciente Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que declara que el Estado Español ha incumplido el artículo 3 ,apartado 1 y 2 ,y del artículo 5,letra b), del Reglamento (CE) N.º 1071/2009 en lo que se refiere a normas comunes de acceso al ejercicio de la profesión de transportista por carretera, específicamente el imponer como requisito para obtener una autorización de transporte público el que las empresas dispongan de al menos tres vehículos . Esto constituye una clara ratificación de lo que venimos planteando desde un principio en torno a este requisito abusivo y totalmente contrario a Derecho en materia de libre competencia, ya nos quejamos en su minuto al Organismo Europeo correspondiente, conocedores así también de la lentitud que podría conllevar todo este procedimiento y vista la posición que tomó el ministerio de transporte al respecto iniciamos recursos paralelos ante los tribunales de la Comunidad Valenciana y solicitamos a la CNMC la apertura de un Contencioso ante la Audiencia Nacional. Hemos abierto tres frentes desde los cuales nuestro objetivo primordial ha sido siempre la eliminación de este requisito.

La primera confirmación de la ilegalidad del precepto legal, nos vino dada de parte del Juzgado de lo contencioso administrativo N.º 9 de Valencia, tribunal que el 27 de Diciembre de 2016 mediante sentencia Nº 413/2016, dictamina que la resolución de fecha 5 de marzo de 2015 desestimatoria frente a la solicitud de autorización con un solo vehículo de mas 2 años de antigüedad por parte de uno de nuestros asociados, es contraria a derecho y en consecuencia la deja nula y sin efecto. Esta sentencia fue recurrida por la Conselleria de transportes ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, sentencia de la que ya pronto conoceremos pronunciación por parte de este Tribunal y en la que confiamos sea ratificada, visto el pronunciamiento que ha tenido el Tribunal de Justicia Europeo frente al mismo tema .

Sumamos 2 victorias a nuestro favor en esta disputa legal. Creemos firmemente en que la Audiencia Nacional constituirá la tercera .

Así también creemos justo aclarar que en relación al tema de la antigüedad del vehículo en cuestión a la hora de solicitar la autorización, ya el Tribunal Europeo ha sido claro en el sentido de que los Estados miembros sólo pueden modificar las condiciones de acceso a la profesión dentro los límites y en la forma expresamente autorizada al efecto por el legislador de la Unión, siendo claramente esta condición de antigüedad ilegal. Frente a este mismo tema, el Tribunal Valenciano sentencia que tanto el número como la antigüedad de la vehículo a la hora de solicitar una autorización de transportes es contrario a Derecho. Así también el Consejo de Estado se pronunció con número de expediente: 782/2014 y estipuló lo siguiente: “ … que si bien la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de abril de 2014 ciñe su ámbito jurisdiccional al transporte privado complementario, las mismas razones contenidas en dicha sentencia para declarar que la exigencia del requisito de antigüedad de los vehículos para desarrollar la actividad de transporte privado complementario es incompatible con el artículo 34 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea son predicables también respecto de las autorizaciones para transporte público de mercancías. Por consiguiente, la nueva regulación que se haga de estas debe tomar en consideración esta circunstancia”

Desde ASTRALI, mantenemos la firme convicción desde que iniciamos todos los procedimientos emprendidos, que la lucha que estábamos llevando a cabo era larga y angustiante. Muchas veces nos han querido quitar del contencioso administrativo iniciado por la CNMC, proceso en el que estamos personados ante la Audiencia Nacional con argumentos sin fundamentos y a los cuales nuestros abogados supieron responder de la forma adecuada y en los plazos que se estipulaban, a diferencia del abogado del Estado que representa al ministerio de fomento, abogado que se empecinó en sacarnos del proceso tanto así que agotó los plazos para presentar sus propias alegaciones, algo a nuestros ojos incomprensible. A este recurso luego se fue personando Fenadismer y posteriormente FETRANSA , todos alegando lo indefendible; nuestro justo derecho a personarnos en el recurso y no lo medular del mismo, la normativa que dio origen al recurso .

Si bien finalmente el recurso ante la Audiencia Nacional ha sido retrotraído, continua su curso y esperamos que la sentencia del Tribunal de Justicia Europea agilice los trámites para obtener una pronta pronunciación y aclare de paso, así como ya lo ha hecho el Tribunal Valenciano, el tema de antigüedad de los vehículos.

Desde ASTRALI agradecemos una vez más el apoyo de las europarlamentarias Izaskún Bilbao y Tania González miembros de la comisión de transporte en el parlamento europeo, quienes han respaldado nuestras quejas y procedimientos frente a la Comisión Europea.

 

                                                                                                                    Junta Directiva

 

  

 

                          COMUNICADO  OFICIAL  17-11-2016

 

En referencia con la  tarea principal que está llevando a cabo nuestra  asociación ASTRALI, nos complace confirmar  la reciente decisión de la Comisión Europea de llevar al Tribunal de Justicia Europeo(TJE) en Luxemburgo el caso de NO adecuación de la legislación española a la comunitaria en materia de acceso a la profesión del transportista por carretera  ,exigencia que como es de recordar  impone la posesión de un mínimo tres vehículos de menos de cinco meses de antigüedad para iniciarse en esta actividad .

     Tanto en comunicaciones directas con eurodiputados, como informes y escritos oficiales que ASTRALI ha dirigido  en su minuto a la Comisión de Transporte de Parlamento Europeo se percibía el contundente manifiesto de  un claro  incumplimiento de parte de España en este asunto. Sin embargo ,desde ASTRALI expresábamos nuestro profundo descontento por la lentitud  con la que se estaba resolviendo el asunto, ya que ello  mantenía  a un gran colectivo de autónomos afectados  padeciendo las negativas consecuencias de este requisito .Un claro ejemplo de ello  ha sido las respectivas consultas que por petición de ASTRALI hicieron en su minuto las eurodiputadas Izaskún  Bilbao  y Tania González   , miembros de la comisión de transporte del parlamento europeo . A la pregunta referente al estado de tramitación del expediente ,la respuesta se recibió pasados  cuatro meses.
    Esperamos que  la iniciación de este juicio frente al TJE, constituya un  un impulso a los dos procedimientos judiciales iniciados por ASTRALI, tanto frente a la Audiencia Nacional en conjunto con la CNMC, como frente al Tribunal de Justicia de  Valencia.   
    Cabe mencionar, que la deficiente gestión de los responsables del Fomento en materia del transporte en la última década, ha conllevado  un cumulo de problemas en el sector de transporte de mercancías, que ha permitido la degradación del tejido empresarial y la implantación de la competencia desleal que favorece solo a las grandes empresas y  multinacionales. Sin embargo, a los mismos parece ser que no les importa en lo más mínimo la inminente sanción económica a la que podría  ser sometida España por no querer eliminar el requisito de los “tres vehículos”, ya que esto  podría mermar muchos intereses personales, que mantienen negocios paralelos a base de esta limitación como son las gestorías de compra venta de autorizaciones, falsas sociedades cooperativas, etc.

             Desde ASTRALI agradecemos el apoyo de las europarlamentarias Izaskún Bilbao y Tania González, quienes han respaldado nuestra lucha por eliminar este requisito anticompetitivo y de alguna u otra manera han impulsado el pronunciamiento de la Comisión Europea. 

                                                                                                         Junta Directiva

                              COMUNICADO OFICIAL 26-9-2016

 

  A colación de las manifestaciones vertidas  por otras Asociaciones, Federaciones, y miembros del Sector del Transporte, en referencia al reciente Auto de la Audiencia Nacional declarando la Nulidad de Actuaciones del procedimiento Judicial abierto por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), y promovido por nuestra Asociación ASTRALI, en contra del requisito de los tres camiones ; tenemos  a bien comunicar que  con independencia de las erróneas interpretaciones que a su conveniencia intenten realizar las demás partes personadas en el procedimiento, la Nulidad de Actuaciones decretada por la Audiencia Nacional, no significa ni que el proceso sea Nulo , ni que el Tribunal haya dado razón  a una de las partes en  perjuicio de la otra , ni mucho menos significa la terminación del procedimiento , sino que ha habido una parte de las actuaciones judiciales , que por un fallo o defecto procesal del Tribunal , ahora se restituyen a un momento anterior, sin ello signifique su finalización, puesto que no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto.
  Por lo visto una vez más nos encontramos con que las informaciones vertidas por federaciones de nuestro Sector, carecen de veracidad, intentando así tergiversar la realidad y hacer creer al transportista que gracias a su labor benefician  al sector.
  Desde ASTRALI  , comunicamos a todos a los socios cooperativistas  no solo de la comunidad valenciana sino también a nivel nacional , que integran nuestra asociación estén tranquilos que el proceso judicial sigue su cauce porque hasta el momento no se ha dado ningún frente con argumentos y menos aún razón para dejar creer en una inminente sentencia a nuestro favor. Es más la manera con que se trata de retrasar la sentencia buscando excusas por la forma del proceso y no por el fondo, que es lo que más preocupa al sector afectado, es clara muestra de la impotencia de los  supuestos “veladores de los intereses de los transportistas”, supuestos intereses que no van más allá de dar más tiempo a la repugnante practica  de compraventa de autorizaciones, principal manera de entrar en el sector.
  Cabe desmentir así también las acusación de esas federaciones que tratan de calificar el inminente éxito de nuestra demanda como una potencial fuente de entrada de grandes multinacionales y grupos económicos ¡¡ Señores, aun no habéis dado cuenta que las multinacionales no entran con tres vehículos, sino con trescientos o más!! La regulación de mínimo tres vehículos no es ninguna barrera para ellos, únicamente es un  impedimento para la entrada al pequeño autónomo al que vosotros estáis obligando a entrar a través de la compra de autorizaciones ¿a eso llamáis regulación? Que hipocresía!!
  ASTRALI , continua en la batalla legal por eliminar este requisito y no solo frente a los tribunales sino también ante la Comisión Europea , institución que tiene abierto un procedimiento en contra del Estado Español por este requisito , respuesta que está a la espera de resolución y de la que estamos seguros saldrá a nuestro favor ,favor de la verdad.

                                                                                                     Junta Directiva

 

BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE ASTRALI:                                                                              

Querido visitante,ASTRALI nace de la necesidad de defendernos de una ley injusta que deja fuera del sector a aproximadamente 20.000 autonomos cooperativistas,pues dicha ley impide facturar conceptos de transporte...     Texto completo-aqui

LOS AUTONOMOS CONSIDERAMOS QUE CNTC NO DESEMPEÑA PARA LO QUE FUE CREADO

El gremio del transporte de mercancías y viajeros en España posea un alto  órgano  representativo contemplado por la LOTT como instrumento de colaboración e interlocución del sector con las Administraciones .Este es ni mas ni menos que el Comité Nacional de Transporte por Carretera al quien le corresponde  la obligación de proponer a la Administración la adopción de aquellas actuaciones que considere de interés general para el sector del transporte por carretera. Considerando que  dichas actuaciones de CNTC no defienden el interés general  de todos los transportistas y las decisiones que se toman a menudo son de interés sectorial,añadiendo a esto la forma opaca de la elección de sus miembros  ,de parte de ASTRALI apoyamos la  iniciativa de la PLATAFORMA EN RUTA TODOS A UNA presentando una petición en el sentido de revisión de las competencias del Comité y su representatividad a travez del portal CHANGE.ORG.Para informarse y firmar la petición  acuden al enlace:

ENLACE PARA FIRMAR

Autónomo Transportista , compañero de ruta , tu que has hecho del  transporte tu vida , nos dirigimos a ti  porque sabemos que tus problemas profesionales son los nuestros  .

    Los integrantes de  ASTRALI , “Asociación de Transportistas Libres e Independientes” ,hemos querido dar un paso adelante  ...

 LEER TODO-AQUI

En colaboración con Transporte News  Radio el día 12 de Diciembre se emitió un programa cuyo  principal tema fue -TRANSPORTISTAS AUTÓNOMOS DE  COOPERATIVAS-HECHOS ,PRESENTE,FUTURO.

Se abordaron temas que explican los conceptos  que llevan a polemizar y obstacular el funcionamento de estos transportistas y el papel de ASTRALI para establecer la justicia en este sector y la proyección  a la  que aspira en  defensa del autonómo en el transporte en general. El audio del programa (2 horas) en que  destaca la intervención de Pablo Montilla-presidente de Astrali, se puede escuchar desde la barra izquerda.

Los pagos en el transporte a una media de 89 dias

 

 

IU contra el Reglamento (ROTT) que se esta preparando

 

 

Francia con dificultades para la medida contra los 45 horas

Para los fines de la Asociación se reciben aportaciones voluntarias de asociados y simpatizantes:

ANTONIO SALA GRAU-200e.**JOAQUIN MORA SEMPERE-100 e.** JUAN PEDRO PAREJA-350e.**JOSE CUERDA CLIMENT-350e.**DANIEL RUIZ DELMA-200 e.**JUAN GARCIA ALMIÑANA-350e.**JUAN ALONSO MUÑOZ-120e.**JOSE CARLOS LOPEZ-350e.**FRANCISCO VIDAL MELO-350e.**PABLO LOPEZ PEREZ-425e.**PABLO MONTILLA OTERINO-350e.**JOSE RAMON MARTINEZ-350e.**JOSE LUIS PANADERO-200e.**ADIL AHMED ALI-350e.**SALVADOR SALA GRAU-450e.**JUAN MARTINEZ LOPEZ-350e.**SALVADOR SALA GRAU-350e.**JUAN JOSE VIDAL MELÖ-180e.**SANTIAGO MARTINEZ MENA-150e.**.

Los medios se van a emplear con total transparencia y responsablidad. ¡GRACIAS COMPAÑEROS!

TRANSPORTE NEWS RADIO online:

ACOTRAM es una aplicacion util para autonomos y PYMES que facilita calcular el coste de un km. de recorrido , teniendo en cuenta los gastos variables y fijos que repercuten a la actividad de transporte de mercancias.En definitiva,una herramienta versatil que nos va a permitir evaluar mas determinadamente el rendimiento de un vehiculo de mercancias.

Para acceder-AQUI

FORO DE DISCUSION

SIGUENOS EN FACEBOOK

<< Nueva imagen con texto >>